Escrito por David García Colín Carrillo y Ninnette Torres Ramírez Límites y paradojas de la economía política burguesa “[…] es paradójico que la tierra gire alrededor del sol y que el agua esté formada por dos gases muy inflamables. Las verdades científicas son siempre paradójicas, si se las mide por
Economía
A 150 Años: La Historia De El Capital De Marx -Teoría- (Cuarta Parte)
Escrito por David García Colín Carrillo y Ninnette Torres Ramírez Los libros “Trabajo asalariado y capital”, “Contribución a la crítica de la economía política”, “Salario precio y ganancia” y los tres tomos de “El Capital” constituyen el principal legado teórico de Marx en lo que respecta a su revolución de
A 150 Años: La Historia De El Capital De Marx (Tercera parte)
A 150 Años: La Historia De El Capital De Marx (Segunda Parte)
Escrito por David García Colín Carrillo y Ninnette Torres Ramírez La maduración del marxismo y la intervención en el movimiento obrero “La Ideología Alemana”, “Miseria de la Filosofía”, “Trabajo Asalariado y capital” y “El Manifiesto Comunista” marcan un punto crítico en la maduración del marxismo. Si bien la siguiente etapa
A 150 años: La historia de El Capital de Marx (Primera parte)
Por David García Colín Carrillo y Ninnette Torres Ramírez “Marx es un Hegel vuelto economista, un Ricardo vuelto socialista” (Lassalle) Este año 2017 se cumplen dos efemérides muy importantes para la historia del movimiento socialista, vinculadas íntimamente: el centenario de la Revolución rusa y los 150 años de la publicación
Ensayo sobre Trabajo asalariado y capital ¿Qué es el obrero para el burgués?
Escrito por: Luis edgar Lira Toral La obra de Carlos Marx inicia como respuesta a un tipo de recriminación por no haber expuesto las relaciones económicas que forman la base material de la lucha de clases en Europa del siglo XIX[1], por lo que comienza con un listado de distintas
México en el abismo, el colapso del peso
Escrito por David García Colín Carrillo El peso mexicano rompió un nuevo record. Hoy, 11 de enero, se cotizó en 22.5 por dolar, su peor nivel desde 2008. Pero cuando los “records” se rompen cotidianamente es sólo porque estamos ante una nueva normalidad. Al inició de la administración de Peña
Gasolinazo, la chispa que puede reavivar la protesta social
Escrito por: Adrián Alvarado La medida impulsada desde el gobierno federal, atendiendo los designios de los grandes empresarios, ha causado una ola de indignación y rabia. El incremento a los precios de la gasolina puede ser la llama que prenda la pradera en nuestro país. El aumento del precio a
México, 2017: un año más de ataques
Escrito por: Rubén Rivera Recientemente se ha presentado la propuesta de presupuesto para el año 2017, que, sin cambios significativos, terminará por aprobar el congreso. Dicho evento nos es útil para comentar las perspectivas económicas que nos esperan a los mexicanos en el siguiente año. Antes que nada hay que
Presupuesto 2017, más sufrimiento para el pueblo
Escrito por: Cinthia Villegas En semanas pasadas el nuevo secretario de hacienda José Antonio Meade entregó la propuesta de paquete económico del próximo año. Anunció un recorte al gasto público por 239,700 millones de pesos, este recorte descansa principalmente sobre PEMEX cercenando el 42% de su presupuesto, es decir, 100 millones